sábado, 12 de septiembre de 2015

Tianguis La Gotita y Feria del Agua en la colonia El Rodeo.

21 Jun 2015, Colonia el Rodeo, Morelia. - Con la finalidad de abrir espacios para la economía alternativa, el comercio solidario y la compartencia de bienes y saberes, los miembros de la comunidad Jardines de la Mintzita, diversos colectivos y jóvenes de casas de estudiantes, emprendieron nuevamente el tianguis de “la Gotita” experiencia itinerante dónde se buscan nuevas formas de relación social y económicas, en gran parte para rescatar el modo de trueque que siempre se había practicado en nuestros pueblos prehicpanicos (tiyānquiztli) y para promover la producción de alimentos, el trato solidario y los métodos de crianza de animales y cultivos amigables con la madre tierra. Dentro de las actividades se abrió el micrófono, no solo para la música y la poesía, sino también para el dialogo y la reflexión, ya que como “Feria del Agua” se dieron a conocer, para discutirse y tomar cartas en el asunto, asuntos importantes sobre el gran problema que vive la ciudad de Morelia con el agua, su distribución, su aprovechamiento, su contaminación y, lamentablemente su manejo encaminado a la privatización por parte de los gobiernos. También hubo quienes tomaron el micrófono para hablar de otros asuntos trascendentales en el cuidado del agua y el medio ambiente, como son el rechazo al cultivo de transgénicos y uso de agroquímicos, los problemas ambientales por la urbanización salvaje, la deforestación, los beneficios de la agroecología, la autogestión y la organización ciudadana.
Sin nunca olvidar la importancia de la iniciativa ciudadana para construir nuestros propios espacios de comercio, convivencia y encuentros de organización social, el Tianguis solidario de la Gotita continuará impulsando, aunque sea a pequeños pasos, constantes esfuerzos para continuar promoviendo un intercambio solidario, a través de la autoproducción y el comercio justo, así que buscando nuevos espacios, los integrantes de este tianguis itinerante ya estarán nuevamente invitándolos a participar en un nuevo encuentro para seguir enriqueciendo la cultura, compartiendo la palabra, disfrutando de nuestros alimentos y haciendo crecer el amor sincero por la madre tierra.
Fotografía: Agustín Ruiz













No hay comentarios:

Publicar un comentario