Como se ha venido realizando periódicamente,
se realizará la Feria del Agua y
Tianguis la Gotita “Todos por el agua, el agua para todos”. Para esta séptima edición,
a desarrollarse el próximo 8 de noviembre en punto de las 10:00 horas, las
actividades se llevarán a cabo en la plaza principal de la Comunidad de la
Mintzita.
Con diversas actividades como es
el trueque, talleres, cine, teatro, comercio solidario y compartencia de
comida, nuestra comunidad, Jardines de la Mintzita, junto a colectivos,
organizaciones y Casas del Estudiante, buscamos recuperar las tradiciones de
antaño, tales como el trueque, actividad comercial que no involucra un
intercambio económico.
Además de las actividades
artísticas y recreativas, en la Feria del Agua también informamos sobre la
problemática del agua, específicamente del manantial de la Mintzita, el cual
abastece al 40 por ciento de la población que se ubican en la ciudad de
Morelia, lo que equivale a mil 076 colonias de la capital michoacana.
En este sentido, especialistas de
la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y de la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM) Campus Morelia, han afirmado que tras 100
años de funcionamiento, el Manantial de la Mintzita ha perdido un 30 % de
espejo del agua, por lo tanto y tomando en cuenta las medidas que se
implementarían en el Programa Parcial de Desarrollo que quieren imponer desde
años atrás el Gobierno Municipal, el agua del Manantial se estaría acabando en
25 años.
Ante esta situación, se ha
obligado a las autoridades municipales a realizar una consulta ciudadana
respecto a los programas en dos ocasiones, donde se presentaron por
escrito observaciones y argumentos en contra de esa planeación que busca ante
todo beneficiar a los que solo ven en el territorio y en la gente la ocasión de
lucro.
Sin embargo, pese a que estaban
obligados legalmente a contestar por escrito esas observaciones, nunca lo
hicieron. Ante esta situación, la ciudadanía que defendemos el manantial exigimos
un
diálogo transparente, incluyente y verdaderamente popular que revise y
modifique el programa o, si es necesario, elabore uno nuevo, en función de las
necesidades de protección de la zona y de la gente que la habita.
Los asistentes a la “Feria del
Agua y Tianguis La Gotita” podrán llevar sus productos agroecológicos y
artesanales para truequear, pero también podrán disfrutar y aprender de los
diferentes talleres gratuitos que se ofrecen como pueden ser: elaboración de
juguete artesanal, agricultura orgánica, baños secos, plantas medicinales,
creación de máscaras y figuras con barro.
Se dará el cierre del evento con
la compartición de alimentos, por lo que se pide a los asistentes llevar comida,
su plato, vaso y cuchara, esto con el objetivo de no utilizar objetos
desechables que contaminen el medio ambiente.
Cabe mencionar que la comunidad “la
Mintzita” se encuentra al sur de Morelia por la avenida Cointzio, y se puede
llegar abordando el camión San Nicolás o Cointzio que inicia su ruta en el
mercado independencia, pasa por el monumento a Lázaro Cárdenas y continua hacia
la misma avenida Cointzio.
me parece muy interesante este proyecto, ojala y lo siguieran los otros estados de mexico.
ResponderEliminar